Vacunación en adolescentes

Adolescentes

Protección clave en etapas de cambio

Durante la adolescencia, el cuerpo atraviesa una serie de transformaciones físicas y hormonales importantes. Esta etapa también puede marcar el inicio de una mayor exposición social y nuevas experiencias que requieren un refuerzo en el sistema inmunológico. Por eso, es fundamental mantener el calendario de vacunación actualizado, asegurando una transición segura hacia la adultez.

Contamos con un programa integral de vacunación adolescente que incluye:

Refuerzos de vacunas aplicadas en la infancia
Vacunas específicas como VPH y meningococo
Asesoramiento personalizado para padres y adolescentes
Entorno seguro, privado y con atención profesional cercana

Vacunas clave durante la adolescencia

La adolescencia es una oportunidad crítica para prevenir enfermedades que podrían tener un impacto significativo en la salud futura. Aquí destacamos dos vacunas esenciales que deben considerarse como prioridad:

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

La vacuna contra el VPH es fundamental para prevenir ciertos tipos de cáncer como el de cuello uterino, ano, pene, garganta y otros relacionados con este virus.

Se recomienda aplicarla entre los 9 y 14 años para lograr una mayor eficacia, idealmente antes del inicio de la vida sexual activa.
También se puede aplicar hasta los 26 años si no se recibió anteriormente.
Es una forma segura, eficaz y respaldada por múltiples estudios clínicos.

💬 La Vacunar en adolescentes hoy puede salvarles la vida mañana. La protección contra el VPH es un acto de cuidado a largo plazo.

Vacuna contra la Influenza (Gripe)

La gripe no es solo una molestia estacional. En adolescentes puede ocasionar complicaciones respiratorias serias, especialmente si tienen asma u otras condiciones preexistentes.

  • Se recomienda una dosis anual, especialmente durante la temporada de otoño-invierno.
  • Ayuda a reducir el ausentismo escolar, los contagios en casa y el riesgo de hospitalización.
  • La inmunización grupal protege no solo al adolescente, sino a toda su comunidad.

📅 Una visita al vacunatorio al año puede evitar semanas de malestar, fiebre, contagios y riesgos innecesarios.

💡 ¿Sabías que el sistema inmunológico responde mejor durante la adolescencia? Por eso es una etapa ideal para completar y reforzar esquemas vacunales.
— Vacucentro

Refuerzo clave: Tétanos, Difteria y Tosferina (DPaT)

Durante la adolescencia, mantener actualizado el esquema de vacunación es tan importante como iniciarlo en la infancia. Una de las vacunas fundamentales en esta etapa es el refuerzo contra Tétanos, Difteria y Tosferina, conocido por sus siglas como DPaT.

Este refuerzo no solo protege a los adolescentes en una etapa de alta actividad y socialización, sino que también reduce el riesgo de contagio a personas vulnerables, como bebés o adultos mayores.

¿Por qué es tan importante?

  • Tétanos: una bacteria que puede ingresar al cuerpo a través de heridas y causar rigidez muscular severa.
  • Difteria: enfermedad infecciosa que afecta la garganta y puede provocar complicaciones respiratorias graves.
  • Tosferina: conocida también como “coqueluche”, es una tos intensa que puede durar semanas y ser muy contagiosa.

A diferencia de las primeras dosis aplicadas en la niñez, el refuerzo en la adolescencia utiliza una versión con menor carga antigénica, adaptada a esta edad. Esto la hace más segura y con menos efectos secundarios, pero igual de efectiva.

¿Cuándo se aplica?

Generalmente entre los 11 y 12 años de edad, o como refuerzo si no se ha recibido en los últimos 10 años.

En vacucentro fomentamos la importancia de este refuerzo, no solo como protección individual, sino como parte de una responsabilidad colectiva en salud pública.

📍 ¡Agenda tu cita ahora!

Nuestros profesionales están capacitados para brindar orientación clara y respetuosa, fomentando la participación activa del adolescente en su salud. Creemos que una buena educación en salud comienza aquí.


Perfil lateral de una mujer con un jersey de cuello alto de color rojizo y un bolso blanco. Mira hacia arriba con los ojos cerrados.

“Creemos firmemente que cada niño merece crecer sano y protegido. Por eso, trabajamos todos los días para ofrecer un servicio de vacunación confiable, accesible y con el acompañamiento que las familias necesitan. Nuestra prioridad es tu tranquilidad y el bienestar de los más pequeños.”

Lic. Nicole Batlle, Directora General